Los saberes de mis estudiantes
Como reservorio: obtienen información para resolver tareas escolares de algunas asignaturas como física, química, matemáticas, CTSV, TIC, etc., subir y bajar música, fotos, videos a través de Metroflog, My space.
Como espacio social de acción individual y colectiva: utilizan el chat, obtienen asistencia técnica sobre todo con problemas derivados de los servicios que presta Internet, han comprado artículos a través de mercado libre, pocos alumnos han llevado a cabo cursos en línea de inglés, han subido tareas escolares en algunas asignaturas.
La estrategia que implementamos es la de usar TIC sobre todo de Internet para llevar a cabo el aprendizaje en el aula, incluso esto ahorraría papel (salvaríamos árboles) porque las tareas o trabajos escolares se enviarían a través de este medio( digital). Como maestro, les daría las actividades a realizar ubicadas en una dirección de Internet o plataforma así como las direcciones donde investigarían los temas a tratar, esto con el fin de que no divaguen a través de la red. También haremos uso de calculadoras graficadoras, así como software apropiado para graficar funciones, obtener cálculos estadísticos, derivar funciones, etcétera.
Curiosamente, sin saber los alumnos, estas estrategias nos dirigen precisamente a lo que es una Webquest, les comenté a los alumnos en que consistía ésta y la gran mayoría mostró mucha curiosidad y entusiasmo al respecto.
Llegamos al acuerdo de que los alumnos con mayor experiencia en el uso de Internet van a instruir a los alumnos menos hábiles. La gran mayoría sí utiliza los paquetes básicos como Word, Excel, Power point, Paint, etc., aunque no en el uso avanzado. La enseñanza se hará en los laboratorios de cómputo del plantel así como en algunos hogares de los mismos alumnos. Aquí coincidimos en que hace falta mayor equipamiento en los planteles y una adecuada actualización de los docentes referente a TIC.
Cabe mencionar que este diagnóstico lo lleve a cabo con algunos alumnos los cuales son los que están presentado exámenes extraordinarios ya que el semestre regular finalizó y los alumnos que aprobaron todas sus asignaturas ya no se están presentando en el plantel.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Francisco gusto en saludarte:
ResponderEliminarAunque yo pude rescatar una encuesta con alumnos de primer semestre, es muy cierto que faltó una muestra más grande. Al parecer no hay mucha diferencia con nuestros alumnos en el uso de Internet, comparten en lo general los mismos conocimientos e inquietudes con las herramientas y paquetería que utilizan. Supongo que tiene mucho que ver nuestro subsistema. Donde veo un poco más de diferencia con nuestros jóvenes es con los CONALEP, se especializan más en sus áreas y tienen mejor equipo e instalaciones, ojalá ésa diferencia cada vez sea más corta.
Saludos y felicidades a todos.
Leticia Pacheco
Estimado Francisco:
ResponderEliminarFelicidades por tu blog y por el desarrollo de tu actividad con los alumnos que lograste ver a pesar del final del semestre.
Indudablemente que vamos dirigiéndonos al diseño de un Webquest; te comento un aspecto que ya recomendé en otro blog y lo aclaro para no parecer repetitivo.
La privacidad, como medio de prevención de algunos comentarios que pudieran ser desagradables, es un aspecto que no debemos dejar de lado. Gmail ofrece la posibilidad de crear grupos de trabajo para que publiquen solamente los que son invitados; la información pueden verla quienes naveguen por ahí pero no pueden publicar sin invitación. Te doy otra dirección que ofrece unas variantes en las publicaciones como son los videos; se trata de www.webs.com.
Más que nada, se trata de proteger el trabajo de los alumnos para prever que llegue a buen término.
Felicidades otra vez y estaré esperando con ansia los resultados de tu trabajo con los alumnos.